Si te preguntas cómo hacer Marcha Nórdica has llegado al lugar adecuado. La marcha nórdica se está haciendo muy popular. Cada vez son más las personas que practican este deporte, seducidas por la idea de hacer ejercicio en plena naturaleza. En este artículo veremos algunas conceptos básicos para iniciarse en la marcha nórdica desde cero.
Pero, ¿Qué es exactamente la marcha nórdica?
Desde luego, no es simplemente caminar, ni siquiera caminar por el bosque, aunque a veces sea se confunde con la marcha deportiva. La principal diferencia es que la marcha nórdica es un ejercicio completo, que desafía a todo el cuerpo y no sólo la parte inferior.
El uso de palos, que se diseñaron originalmente para el entrenamiento estival de los esquiadores, permite que el cuerpo avance en función de la esfuerzo de la parte superior. Pero ten cuidado, la Marcha Nórdica no es simplemente caminar con bastones. Es muy importante tener una técnica correcta que te ayude a realizar los movimientos adecuados. De este modo, mejorarás completamente tu forma física y evitarás lesiones y dolores necesarios.
¿Cómo hacer marcha nórdica?
En primer lugar, hay que dejar claro que no es posible aprender la técnica correcta de marcha nórdica sólo leyendo este artículo. Tienes que practicar mucho, pero también te recomendamos que aprendas de un experto. Al final del artículo, señalamos algunas instituciones dedicadas específicamente al desarrollo y la práctica de este deporte.
La técnica de la marcha nórdica consiste en balancear los brazos al caminar. Los brazos y los pies van hacia delante y hacia atrás alternativamente. Es decir, cuando la pierna derecha está detrás, el brazo derecho debe ir delante y viceversa. En este movimiento, el torso va en dirección opuesta a la del pie de apoyo.
Del mismo modo que en la marcha deportiva, se debe prestar atención al balanceo. La primera parte que entra en contacto con la superficie debe ser el talón, que luego se apoya para dejar espacio al arco del pie y finalmente concluye el movimiento con los dedos. Realizar bien este movimiento es muy importante para evitar la sobrecarga provocada por el impacto de los golpes.
Además, hay que evitar girar los pies hacia los lados manteniéndolos paralelos y apuntando siempre hacia delante. Un consejo muy útil a este respecto es imaginar una línea sobre la que apoyar el pie.
En cuanto a la parte superior, las manos deben realizar un movimiento rectilíneo hacia delante, manteniendo los codos rectos, y relajar la tensión del bastón al ir hacia atrás. Una parte fundamental de la Marcha Nórdica es el postura erguida. De forma similar a lo que ocurre con los pies, hay que mantener la pelvis en posición central. Una mirada recta y una cabeza alta te permitirán mantener la postura correcta de la columna vertebral.
¿Cómo elegir las zapatillas de marcha nórdica?
Además de la técnica, es muy importante llevar el calzado adecuado. Como característica principal, el calzado debe garantizar una excelente amortiguación para resistir el impacto de los golpes. Además, tienes que prestar atención a la adherencia a la superficie. La marcha nórdica es un deporte que se practica en terrenos a menudo accidentados, en los que no es fácil mantener firme el pie si no se dispone de un calzado adecuado.
Por último, el calzado también debe ser flexibles para facilitar el movimiento del pie. Un calzado demasiado rígido puede dificultar el balanceo al caminar, empeorando la técnica e incluso provocando dolor.
Por su agarre y estabilidad, las zapatillas de trail running pueden ser una buena elección para quienes se inician en este deporte. Te invitamos a leer nuestro artículo sobre las mejores zapatillas de trail running.
Bastones y ropa
Como ya se ha mencionado, la marcha nórdica no es sólo caminar, por lo que unas zapatillas de correr no son suficientes. Necesitas un par de bastones de marcha nórdica. Tienes que tener cuidado, porque son diferentes de los bastones de senderismo.
En cuanto a la ropa, la situación cambia según la estación. Tienes que ir a por la tejido técnico y transpirable. Llevar ropa fabricada con materiales diseñados para esta actividad hará que la práctica del deporte sea mucho más cómoda.
F.A.Q
¿En qué consiste la marcha nórdica y cuáles son sus beneficios?
La marcha nórdica es un deporte que combina la caminata con el uso de bastones especiales, proporcionando un ejercicio completo que activa la musculatura del cuerpo superior e inferior. Sus beneficios incluyen mejorar la resistencia cardiovascular, fortalecer los músculos, reducir el estrés en las articulaciones y quemar calorías de manera efectiva.
¿Qué tipo de calzado es más adecuado para practicar marcha nórdica?
Para practicar marcha nórdica de manera cómoda y segura, es importante utilizar un calzado deportivo ligero y transpirable que ofrezca una buena amortiguación y soporte para los pies. Las zapatillas de trail running o trekking suelen ser una excelente opción, ya que proporcionan tracción en diversos terrenos y protección contra impactos.
¿Cuáles son las técnicas básicas para hacer marcha nórdica correctamente?
Algunas técnicas básicas para hacer marcha nórdica correctamente incluyen mantener una postura erguida con los hombros relajados, balancear los brazos de manera coordinada con la zancada y utilizar los bastones de forma activa para impulsarse hacia adelante. Es importante aprender estas técnicas con un instructor o mediante recursos educativos para maximizar los beneficios del ejercicio.