Correr con tu perro aporta grandes beneficios tanto para ti como para la salud de tu mascota. Ias panorámicas los sonidos y olores que descubren mientras corren, así como el cambio de escenario, contribuyen al enriquecimiento mental y a la estimulación, reduciendo la ansiedad y aliviando el aburrimiento.
También puede ser una salida positiva para los perros que muestran un comportamiento tendencialmente agresivo. Aquí tienes algunos consejos para que correr con tu perro sea agradable.
-
Comprueba que tu perro es apto para correr
Lo primero que debes tener en cuenta es la raza de tu perro. Algunas razas, como el huskies, gundog, dálmata, golden retriever y el collie pueden ser fantásticos compañeros para largas distancias, pero otros no son tan adecuados. Podría pensarse que los galgos y los salukis serían los compañeros perfectos para correr, pero, al ser los velocistas del mundo canino, en realidad son más adecuados para distancias más cortas. Por desgracia, para las razas braquicéfalas (de hocico corto), como los carlinos, los franchutes y los shih tzus, lo mejor sería evitar correr por completo, sobre todo cuando hace calor.
En segundo lugar, evalúa la edad de tu perro y su estado de salud. Por mucho que quieras animar al nuevo miembro de la familia a que descargue el exceso de energía, no es aconsejable correr con cachorros, ya que el cartílago de crecimiento del extremo de los huesos aún se está desarrollando, lo que los hace más propensos a las lesiones. Del mismo modo, correr puede no ser adecuado para perros con problemas articulares. Si quieres hacer correr a tu perro para ayudarle a deshacerse de los kilos de más, pero padece estos problemas, merece la pena que consultes antes a tu veterinario o que empieces con algo más suave para sus articulaciones. Puedes correr con tu perro en parques urbanos de grandes ciudades como Roma o Milán.
-
No intentes batir un récord
Si eres intentando batir tu mejor tiempo puede que no sea buena idea llevar a tu mascota contigo. Recuerda que tendrás que ocuparte de él y que a los perros les gusta pararse a olisquear a menudo durante los paseos, lo que puede ser problemático si tienes prisa, sobre todo si llevan correa. Debes estar dispuesto a detenerte si es necesario. En su lugar, considera correr con tu perro como un pasatiempo sano y agradable para pasar tiempo juntos.
-
Empieza poco a poco
Si quieres empezar a correr con tu perro, no empieces de la noche a la mañana con una carrera de 5 km: ¿te imaginas que te hiciera lo mismo alguien que nunca ha corrido antes?
Los perros, como los humanos, necesitan entrenarse y desarrollar su tolerancia. Empieza con una carrera fácil y luego, con suerte, pasa a distancias más largas. Encuentra un lugar al que os guste ir y una distancia que os convenga a los dos.
-
No lleves a tu perro a correr si no puede andar
En cuanto a correr con correa, primero debes asegurarte de que tu fiel amigo sabe caminar al paso. Si no, puedes acabar con las rodillas arañadas o algo peor. Aunque tu perro esté acostumbrado a correr sin correa, debes asegurarte de que vuelva a ti cuando le llames.
-
Elige el equipo adecuado
En cuanto al equipamiento, hay muchos tipos de correas para tu perro. Un factor decisivo dependerá, obviamente, de aquello con lo que te sientas más cómodo, pero es importante, cuando corras con un perro con correa, asegurarte de que sea lo que sea lo que utilices no restrinja el movimiento natural del perro durante la carrera.
F.A.Q
¿Qué equipo necesito para correr con mi perro?
Para correr con tu perro, necesitarás una correa adecuada (preferiblemente una correa de cintura o manos libres), un arnés cómodo para tu perro, y una botella de agua portátil para mantenerlo hidratado. También es útil llevar bolsas para recoger excrementos y algún tipo de identificación para tu perro.
¿Cómo puedo entrenar a mi perro para correr conmigo?
Comienza entrenando a tu perro con caminatas rápidas y luego incrementa gradualmente la duración y la velocidad. Enséñale comandos básicos como «junto» y «alto» para mantener el control durante la carrera. Es importante ser paciente y consistente durante el entrenamiento.
¿Qué precauciones debo tomar al correr con mi perro?
Asegúrate de que tu perro esté en buena condición física y consulta al veterinario antes de comenzar un programa de running. Evita correr en condiciones extremas de calor o frío, y presta atención a las señales de agotamiento o incomodidad en tu perro. Siempre lleva agua y haz pausas regulares para que tu perro pueda descansar y beber.
¿Cuáles son las razas de perros más adecuadas para correr?
Algunas razas que suelen disfrutar y manejar bien el running son los Border Collies, Labrador Retrievers, Golden Retrievers, Vizslas, y Weimaraners. Sin embargo, la capacidad para correr varía según el individuo, así que es importante evaluar la condición física y la energía de tu perro.
¿Cómo puedo asegurarme de que mi perro esté cómodo mientras corremos?
Asegúrate de que el arnés o la correa no le cause rozaduras y ajuste correctamente. Evita correr en superficies calientes que puedan quemar sus patas y considera usar botas protectoras si es necesario. Presta atención a su ritmo y señales de cansancio, y ajusta la intensidad de la carrera según sus necesidades.
¿Qué debo hacer si mi perro muestra signos de agotamiento durante una carrera?
Si tu perro muestra signos de agotamiento, como jadeo excesivo, trote lento o dificultad para moverse, detente inmediatamente y dale agua. Encuentra un lugar sombreado donde pueda descansar y, si los síntomas persisten, busca atención veterinaria para asegurarte de que no haya problemas de salud subyacentes.