Si estás pensando en empezar a correr para adelgazar has llegado al lugar adecuado. Correr es uno de los deportes más populares entre quienes desean realizar más actividad física y tener un estilo de vida más saludable. Pero no se trata sólo de perder calorías, los beneficios de correr son muchos, tanto físicos como mentales. En este artículo encontrarás una programa de entrenamiento de running para adelgazar junto con muchos consejos útiles para quienes se inician en este bello deporte.
¿Es posible adelgazar corriendo?
Esa es la primera pregunta que debes hacerte. Seguro que ya sabes la respuesta: ¡sí! Empezar a correr para adelgazar es una de las primeras opciones de quienes quieren perder peso. Sin embargo, para conseguirlo tienes que ser constante. Aquí no estamos hablando de soluciones de dos semanas para el verano, sino de un cambio en tus hábitos. Cuando corres, tu cuerpo realiza una actividad aeróbica, por lo que tiene que quemar grasas e hidratos de carbono.
Además de ser constante, para tener éxito en el mundo del running tienes que avanzar de forma progresiva. Hacer 10 kilómetros de un día para otro sólo sirve para correr el riesgo de lesionarse. Las primeras sesiones de entrenamiento no deben ser ni muy intensas ni muy largas. Recomendamos empezar poco a poco e ir aumentando la dificultad de los entrenamientos poco a poco.
En este artículo encontrarás una plan de entrenamiento de running para principiantes que te ayudará a dar tus primeros pasos en el mundo del running y a quemar algunas calorías. Es muy importante seguir un programa bien hecho en lugar de salir de vez en cuando e intentar perder dos kilos en una sesión de entrenamiento.
Sin embargo, ¡ten cuidado! Aunque correr es bueno para la salud y sin duda puede ayudarte a perder peso, sigue siendo desaconsejable para las personas que tienen:
- Problemas articulares: mejor practicar otros deportes que no ejerzan presión sobre las articulaciones.
- Problemas cardíacos: si tienes problemas cardíacos, sea cual sea el deporte, lo mejor es que consultes a un médico antes de empezar.
- Sobrepeso severo: si tienes mucho sobrepeso, puede ser mejor que empieces caminando antes de empezar a correr.
- Dolor de espalda: también en estos casos se recomienda caminar o practicar otros deportes como la natación.
¿Basta con correr para adelgazar?
Esta es la segunda pregunta que me viene a la mente. Por desgracia, en este caso la respuesta es no. Correr te hará quemar muchas calorías, pero para perder también debes prestar atención a tu dieta. Esto no significa que tengas que olvidarte de la pizza y el helado para siempre. La dieta debe ser equilibrada. Lo mejor es acudir a un especialista en nutrición que pueda darte un plan dietético a medida. Cada persona tiene necesidades y características diferentes que deben tenerse en cuenta.

Mientras tanto, te recomendamos que eches un vistazo a este artículo sobre nutrición para el corredor.
¿Existe un mínimo de entrenamiento semanal para perder peso?
Bueno, desde luego no hay un mínimo. Salir una vez a la semana es mucho mejor que no salir. Evidentemente, cuanto más corras, más calorías quemarás y más rápido llegarán los resultados. Pero recordemos lo que dijimos al principio. El secreto para perder peso no es hacer dos semanas de entrenamiento superintenso y ya está. Se trata de adoptar hábitos saludables e incorpora la actividad física a tu rutina.
Dicho esto, un programa de entrenamiento para principiantes incluye tres salidas a la semana. Cuando cojas ritmo y te sientas bien, puedes añadir una o dos sesiones más, pero lo principal es la constancia.
Consejos generales para corredores principiantes
Uno de los errores más frecuentes de quienes quieren adelgazar corriendo es olvidarse por completo de la técnica. Correr no es simplemente poner un pie delante del otro mientras se suda. Una técnica cuidadosa te ayudará a evitar lesiones y aumentar los beneficios de la actividad.
Por último, es muy importante encontrar el calzado adecuado para ti. En primer lugar, tienes que entender que no existen las zapatillas perfectas. Todos los corredores son diferentes, por lo que debes asegurarte de encontrar un par de zapatillas que se adapten a tu tipo de pie y a tu cuerpo. Te recomendamos que eches un vistazo a nuestra selección de zapatillas para corredores pesados.
F.A.Q
¿Cómo puedo estructurar mi entrenamiento de running para adelgazar?
Para adelgazar con el running, es importante combinar sesiones de carrera aeróbica con intervalos de alta intensidad y entrenamiento de fuerza. Esto ayuda a quemar calorías, aumentar el metabolismo y mejorar la composición corporal. Además, es crucial mantener una dieta balanceada y mantenerse hidratado para optimizar los resultados.
¿Cuánto tiempo debo correr para adelgazar?
La duración y la intensidad de las sesiones de running para adelgazar pueden variar según el nivel de condición física y los objetivos individuales. Se recomienda comenzar con sesiones de 30 a 45 minutos, aumentando gradualmente la duración y la intensidad a medida que mejora la resistencia. Es importante escuchar al cuerpo y descansar adecuadamente entre sesiones para prevenir lesiones.
¿Qué otros beneficios tiene el running para la pérdida de peso?
Además de quemar calorías, el running ayuda a mejorar la salud cardiovascular, aumentar la resistencia muscular y reducir el estrés. También puede aumentar la autoestima y la motivación, lo que facilita mantener un estilo de vida activo y saludable a largo plazo.