Elegir tus zapatillas de running correr el calzado adecuado es importante porque el calzado adecuado puede ayudar a prevenir lesiones y aumentar la comodidad al correr. Hay algunas cosas que debes tener en cuenta al elegir unas zapatillas de correr:
-
Elige la zapatilla en función de tu tipo de pie: Existen tres tipos de pies: supinación, pronación e neutro. Si tienes un pie supinado, necesitas un zapato con soporte extra para el talón; si tienes un pie pronado, necesitas un zapato con soporte extra para el arco; si tienes un pie neutro, puedes elegir cualquier zapato.
-
Ten en cuenta tu peso y tu nivel de actividad: Si eres pesado o realizas mucha actividad física, necesitas un zapato con una suela más gruesa y duradera para soportar el mayor impacto. Si eres ligero o realizas poca actividad física, puede ser más adecuado un calzado más ligero con una suela más fina.
-
Considera tu terreno para correr: si corres por carretera, necesitas una zapatilla con una suela más lisa y con más agarre; si corres por senderos o terrenos accidentados, necesitas una zapatilla con una suela más gruesa y tacos para tener más agarre.
-
Prueba zapatos diferentes: No existe una zapatilla perfecta para todo el mundo, por lo que es importante probar diferentes zapatillas para encontrar la que se adapte a tu pie y a tu estilo de correr.
¿Cómo elegir zapatillas de running según el peso y el estilo de carrera?
El peso es un factor importante a tener en cuenta a la hora de elegir unas zapatillas de correr, ya que puede afectar al rendimiento y comodidad al correr. Existen distintas categorías de zapatillas de correr en función del peso, como las ligeras para corredores de menos de 55 kg, las medias para corredores de entre 55 y 70 kg, y las pesadas para corredores de más de 70 kg. Eligiendo el calzado adecuado según tu peso, puedes obtener un apoyo adecuado y reducir el riesgo de lesiones.
Para elegir unas zapatillas de correr en función de tu peso, debes tener en cuenta algunas cosas:
-
Amortiguación: si pesas más, debes buscar zapatillas con una buena amortiguación para ayudar a reducir el impacto en tus pies y articulaciones al correr.
-
Estabilidad: Si tienes el arco del pie alto o eres pronador (es decir, tu pie tiende a girarse hacia dentro cuando corres), debes buscar zapatillas con mayor estabilidad para ayudar a mantener el pie en la posición correcta.
-
Peso: Si pesas más, debes buscar zapatillas más ligeras para ayudar a reducir la carga sobre tus pies y articulaciones al correr.
-
Adherencia: Asegúrate de que el calzado que elijas tenga un buen agarre para evitar resbalones o caídas mientras corres.
Además, es importante que te pruebes varios pares de zapatillas para encontrar las que te ofrezcan mayor comodidad y sujeción. Puede ser útil pedir consejo a un experto en running o a un podólogo para que te ayude a elegir las zapatillas adecuadas para ti.
Tipos de zapatillas según el entrenamiento
Zapatillas de asfalto: están diseñadas para correr sobre cualquier superficie y son ideales para quienes buscan un calzado versátil que pueda utilizarse en diversas situaciones. Suelen ser ligeras y flexibles, pero también pueden diseñarse con soporte adicional para el pie y el arco.
Zapatillas para trail running son zapatillas especiales diseñadas para correr por senderos con obstáculos, como rocas, barro y raíces. Tienen una estructura especial que ofrece una gran tracción para mantenerse estable y evitar quedarse atascado, y también tienen protección bajo los pies para mantenerte seguro.
Las zapatillas de entrenamiento cruzado están hechos especialmente para entrenar en el gimnasio o Crossfit, donde pisarás mucho el suelo.
Cuándo cambiar las zapatillas de correr
Cambiar las zapatillas de correr cada pocos kilómetros es esencial porque, como ya se ha mencionado, el impacto durante la carrera puede degradar las propiedades de amortiguación y sujeción de la zapatilla. La durabilidad depende del tipo de terreno por el que corras, del peso del corredor y del estilo de carrera. En general, sin embargo, las zapatillas de correr deben cambiarse cada 500-1000 km.
Elegir una zapatilla que se adapte a tu físico y a tu estilo de correr es igualmente importante, porque estos factores afectan a la fuerza de impacto a la que estará sometida la zapatilla. Unas zapatillas demasiado blanda puede no proporcionar el apoyo necesario para el pie, mientras que una demasiado rígido podría causar molestias y dolor. Además, es importante tener en cuenta el tipo de terreno sobre el que corres y el peso del corredor, ya que estos factores pueden afectar a la durabilidad de la zapatilla. Elegir el calzado adecuado puede ayudar a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento durante la carrera.

En general, es importante elegir unas zapatillas de running que se adapten a tu estilo de correr y ofrezcan el nivel de amortiguación y sujeción que necesitas. Los corredores que se apoyan principalmente en el talón deben buscar zapatillas con un buen nivel de amortiguación para ayudar a reducir el impacto en sus extremidades. Por otra parte, los corredores que se inclinan principalmente hacia delante pueden beneficiarse de zapatillas más ligeras y con mayor capacidad de respuesta, ya que su modo de apoyo produce menos fuerza de impacto.
Sin embargo, siempre es importante estar atento a cualquier signo de sobrecarga u otros problemas mientras corres, independientemente del tipo de calzado que lleves. Si experimentas dolor o molestias durante o después de correr, es aconsejable consultar a un profesional para conocer la causa y prevenir posibles lesiones.
Espero que estos consejos te hayan sido útiles para elegir la zapatilla de correr adecuada para ti, aquí encontrarás las mejores zapatillas de correr según su peso.
F.A.Q
¿Por qué es importante considerar tu peso al elegir zapatillas de correr?
El peso del corredor influye en la cantidad de impacto que las zapatillas deben absorber. Elegir zapatillas adecuadas para tu peso puede ayudar a mejorar la comodidad, reducir el riesgo de lesiones y optimizar tu rendimiento al correr.
¿Qué características deben tener las zapatillas de correr para personas ligeras?
Las personas ligeras (menos de 68 kg) pueden optar por zapatillas con amortiguación ligera y flexibilidad. Modelos como el Brooks Launch o el Nike Free son ideales, ya que ofrecen un buen equilibrio entre amortiguación y ligereza.
¿Qué tipo de zapatillas son recomendables para corredores de peso medio?
Los corredores de peso medio (68-85 kg) deben buscar zapatillas con una amortiguación moderada y buen soporte. Modelos como el Brooks Ghost o el Asics Gel-Nimbus proporcionan una excelente combinación de amortiguación y estabilidad, adecuada para este grupo de peso.
¿Qué características son importantes para corredores de mayor peso?
Los corredores de mayor peso (más de 85 kg) necesitan zapatillas con una amortiguación robusta y un soporte adicional para absorber el impacto y proporcionar estabilidad. Modelos como el Brooks Adrenaline GTS o el Hoka One One Bondi son ideales, ya que ofrecen una amortiguación superior y un soporte adecuado para corredores más pesados.
¿Cómo influye la técnica de carrera en la elección de zapatillas según el peso?
Independientemente del peso, una buena técnica de carrera puede reducir el impacto y mejorar la eficiencia. Sin embargo, para aquellos que son más pesados, es especialmente importante elegir zapatillas con una amortiguación adecuada para minimizar el riesgo de lesiones.
¿Es necesario cambiar las zapatillas de correr más frecuentemente si tienes mayor peso?
Sí, las zapatillas de correr pueden desgastarse más rápidamente para los corredores de mayor peso debido al mayor impacto. Es recomendable revisar el estado de las zapatillas regularmente y considerar reemplazarlas cada 400-500 kilómetros o cuando la amortiguación y el soporte comiencen a disminuir.